Resumen de la investigación para adultos
Consumer Summary ARCHIVED Aug 23, 2017
Download PDF files for this report here.
- Main Document (PDF, 2 MB)
Table of Contents

¿Es esta información apropiada para mí?
Esta información es apropiada para usted si:
Tiene dolor lumbar; es decir, dolor en la parte baja de la espalda. También se conoce como lumbago.
- Su lumbago no es causado por:
- Lesión o presión en las raíces nerviosas de la columna vertebral (radiculopatía)
- Una lesión ocasionada por alta velocidad (por ejemplo, por un accidente de tránsito)
- Embarazo
- Cáncer, una infección, problemas del sistema nervioso, una fractura o ciertos tipos de artritis
- Tiene 18 años de edad o más. Esta información proviene de investigación en adultos.
¿Qué aprenderé en este resumen?
Este resumen responderá a las siguientes preguntas:
- ¿Qué es el lumbago?
- ¿Cómo se trata el lumbago?
- Medicamentos
- Tratamientos sin medicamentos, como aplicación de calor, ejercicio y masaje
- ¿Qué han descubierto los investigadores sobre los tratamientos para el lumbago?
- ¿Qué efectos secundarios pueden tener los medicamentos para tratar el lumbago?
- ¿De qué debo hablar con mi profesional de atención médica* con respecto al tratamiento del lumbago?
*El término profesional de atención médica puede referirse a su médico familiar, enfermera, asistente médico, especialista en huesos (ortopedista), especialista en nervios (neurólogo), especialista en medicina física y rehabilitación (fisiatra), fisioterapeuta u otro terapeuta.
Nota: Este resumen cubre solamente los tratamientos no invasivos para el lumbago. No examina los tratamientos invasivos, como la cirugía o inyecciones que se aplican en la espalda (inyecciones epidurales).
¿Cuál es la fuente de esta información?
Esta información proviene de un informe de investigación financiado por la Agency for Healthcare Research and Quality (Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica; AHRQ por su sigla en inglés), una agencia del gobierno federal.
Los investigadores examinaron 156 estudios de investigación acerca de tratamientos no invasivos para el lumbago. Los estudios se publicaron antes de abril de 2015. Profesionales de atención médica, investigadores, expertos y el público aportaron sus puntos de vista sobre el informe antes de su publicación.
Conozca su condición
¿Qué es dolor lumbar o lumbago?
El lumbago puede ser un dolor no agudo y fastidioso o un dolor agudo y punzante. El dolor puede ser leve o intenso y se puede sentir hormigueo o ardor. También puede haber dolor en las piernas.
El cuerpo puede sentirse rígido y quizá sea difícil pararse derecho o mover la parte baja de la espalda. El lumbago puede dificultar que realice sus actividades diarias.
- En su forma aguda, el lumbago dura 4 semanas o menos
- En la forma subaguda, dura entre 4 y 12 semanas
- El lumbago crónico dura 12 semanas o más
A menudo es difícil identificar la causa exacta del lumbago. Existen muchas causas posibles. Una causa posible es una distensión o desgarro de los músculos o ligamentos que dan soporte a la espalda. El lumbago también puede deberse a un espasmo muscular en la espalda.
Su profesional de atención médica le preguntará sobre los antecedentes del lumbago y realizará un examen físico. Ambas cosas pueden ayudar a descartar cualquier condición grave que pueda causar el lumbago (como un cáncer o una infección de la columna vertebral o los riñones).
Conozca sus opciones
¿Cómo se trata el lumbago?
Hay muchas opciones para tratar las formas aguda, subaguda y crónica del lumbago.
- Medicamentos: Su profesional de atención médica puede sugerirle un medicamento para reducir el dolor y la hinchazón o para relajar los músculos.
- La mayoría de los medicamentos se administran por la boca, pero algunos se aplican en la forma de inyección o por un tubo IV (intravenoso) en el brazo.
- Algunos medicamentos pueden comprarse sin receta mientras que otros sí la requieren.
- Tratamientos sin medicamentos: Su profesional de atención médica puede también sugerir tratamientos sin medicamentos, como la aplicación de calor, el ejercicio o el masaje.
El lumbago suele mejorar en un plazo de 4 semanas o menos. En algunos casos, puede tardar 12 semanas o más en mejorar. En muchas personas, el lumbago mejora sin tratamiento específico.
Las tablas siguientes resumen algunos tratamientos para el lumbago agudo (el que dura 4 semanas o menos) y el subagudo (el que dura entre 4 y 12 semanas). Las tablas también indican lo que han encontrado los investigadores sobre la eficacia de los tratamientos para reducir el dolor. En el caso de algunos tratamientos (pero no todos), se ha investigado también qué tanto ayudan al paciente a volver a sus actividades diarias.
Tratamiento | Acerca del tratamiento: | Los investigadores encontraron: |
---|---|---|
Aplicación de calor | Una almohadilla o vendaje caliente que se pone en la espalda | El calor ayuda a reducir el dolor y le ayuda a regresar a sus actividades diarias. |
Masaje | Un terapeuta capacitado le frota la espalda mediante diferentes fricciones y movimientos | El masaje parece reducir el dolor y ayudarle a volver a sus actividades diarias, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza. |
Tipo de medicamento | Acerca del medicamento: | Los investigadores encontraron: |
---|---|---|
NSAID (sigla en inglés de antiinflamatorios no esteroideos) Ejemplos: celecoxib (Celebrex®), diclofenaco (Zorvolex®), ibuprofeno (Advil®, Motrin®), meloxicam (Mobic®), naproxeno (Aleve®) y piroxicam (Feldene®) | Tipo de medicamentos para reducir el dolor y la hinchazón | Los NSAID ayudan un poco a reducir el dolor. |
Relajantes musculares Ejemplos: baclofeno (Lioresal®), carisoprodol (Soma®) y ciclobenzaprina (Amrix®, Flexeril®) | Tipo de medicamentos que relajan los músculos y reducen el dolor | Los relajantes musculares ayudan a reducir el dolor. |
Analgésicos Acetaminofén (Tylenol®) | Tipo de medicamentos para reducir el dolor Nota: El acetaminofén (Tylenol®) se diferencia de los NSAID en que reduce solamente el dolor y no la hinchazón. | El acetaminofén (Tylenol®) parece no reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza. |
Las tablas que siguen resumen algunos tratamientos para el lumbago crónico (el que dura más de 12 semanas). Las tablas también indican lo que han encontrado los investigadores sobre la eficacia de los tratamientos para reducir el dolor. En el caso de algunos tratamientos (pero no todos), se ha investigado también qué tanto ayudan al paciente a volver a sus actividades diarias.
Tratamiento | Acerca del tratamiento: | Los investigadores encontraron: |
---|---|---|
Acupuntura | Un terapeuta capacitado le inserta agujas finas en la piel en ciertos puntos | La acupuntura ayuda a reducir el dolor y le ayuda a volver a sus actividades diarias. |
Rehabilitación multidisciplinaria | Programa que consiste en tratamiento físico (como la fisioterapia) y tratamiento psicosocial (como hablar con un terapeuta capacitado) | La rehabilitación multidisciplinaria ayuda a reducir el dolor y puede ayudarle a volver a sus actividades diarias. |
Ejercicio | Tipos específicos de ejercicio, como los que ayudan a que el corazón lata rápidamente (por ejemplo el trote), incrementan la fuerza muscular o ayudan a estirar los músculos | El ejercicio ayuda un poco a reducir el dolor y puede ayudarle a volver a sus actividades diarias. |
Manipulación de la columna | Un terapeuta capacitado (como un quiropráctico) u otro profesional de atención médica utiliza sus manos o un instrumento para aplicar presión en la espalda y corregir la columna vertebral | La manipulación de la columna resulta tan eficaz como el ejercicio para reducir el dolor y ayudarle a volver a sus actividades diarias. |
Yoga | Actividad en la que se mantienen ciertas posturas, se hacen ejercicios de respiración y se puede también meditar | El yoga parece reducir el dolor y ayudarle a volver a sus actividades diarias, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza. |
Tai chi | Actividad que consiste en adoptar ciertas posturas, movimientos suaves, concentración mental, ejercicios de respiración y relajación | El tai chi parece reducir el dolor y ayudarle a volver a las actividades diarias, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza. |
Relajación progresiva | Tipo de terapia en el que se van tensando y relajando grupos específicos de músculos hasta que todos estén relajados | La relajación progresiva parece reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza. |
Biorretroalimentación con EMG (electromiografía) | Tipo de tratamiento en el que un aparato detecta cómo tensa usted los músculos de la espalda, para que pueda aprender a relajarlos | La biorretroalimentación con EMG parece reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza. |
Terapia cognitivo-conductual | Tipo de tratamiento en el que un terapeuta capacitado le ayuda a aprender formas de sobrellevar mejor el dolor | La terapia cognitivo- conductual parece reducir el dolor, pero se necesita más investigación para saberlo con certeza. |
Tipo de medicamento | Acerca del medicamento: | Los investigadores encontraron: |
---|---|---|
Los NSAID (sigla en inglés de antinflamatorios no esteroideos) - celecoxib (Celebrex®), diclofenaco (Zorvolex®), ibuprofeno (Advil®, Motrin®), meloxicam (Mobic®), naproxeno (Aleve®), y piroxicam (Feldene®) | Tipo de medicamentos para reducir el dolor y la hinchazón |
|
Antidepresivos SNRI (sigla en inglés de inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina) - Duloxetina (Cymbalta®) Antidepresivos tricíclicos - amitriptilina (ningún nombre comercial), desipramina (Norpramin®), imipramina (Tofranil®) y nortriptilina (Aventyl®, Pamelor®) | Tipo de medicamentos creados para tratar la depresión pero ocasionalmente utilizados también para tratar el dolor Nota: Algunos antidepresivos pueden ayudar a tratar el dolor. Tomar un antidepresivo para tratar el lumbago no significa que el problema esté en su mente. |
|
Opioides - Por ejemplo, tramadol, hidrocodona, hidromorfona, morfina y oxicodona | Tipo de medicamentos para tratar el dolor intenso Advertencia: Los opioides pueden tener efectos secundarios graves, como abuso, adicción y sobredosis. La sobredosis puede causar la muerte. |
|
¿Qué puede decirse de otros tratamientos que no se mencionan en este resumen?
Le pueden hablar de otros tratamientos para el lumbago diferentes de los descritos en este resumen. Si le interesa algún tratamiento para el lumbago, hable de él con su profesional de atención médica.
¿Qué efectos secundarios pueden tener los medicamentos para tratar el lumbago?
La Food and Drug Administration (Administración de Alimentos y Medicamentos; FDA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos señala los siguientes efectos secundarios posibles en el caso de los medicamentos para tratar el lumbago. El hecho de que un efecto secundario sea posible no significa que usted vaya a tenerlo.
Clase de drogas | Efectos secundarios posibles | Advertencias |
---|---|---|
NSAID (sigla en inglés de antinflamatorios no esteroideos): celecoxib (Celebrex®), diclofenaco (Zorvolex®), ibuprofeno (Advil®, Motrin®), meloxicam (Mobic®), naproxeno (Aleve®) y piroxicam (Feldene®) |
|
|
Relajantes musculares: baclofeno (Lioresal®), carisoprodol (Soma®) y ciclobenzaprina (Amrix®, Flexeril®) |
|
|
Antidepresivo SNRI (sigla en inglés de inhibidor de la recaptación de serotonina y norepinefrina): duloxetina (Cymbalta®) |
|
|
Opioides: tramadol, hidrocodona, hidromorfona, morfina y oxicodona |
|
|
Tome una decisión
¿En qué debo pensar al tomar mi decisión sobre el tratamiento?
Usted y su profesional de atención médica pueden hablar sobre lo que sería lo mejor para tratar su lumbago. He aquí algunos aspectos que debe considerar. No dude en comunicarle lo que piensa a su profesional de atención médica.
- ¿Cómo afecta el lumbago su vida diaria?
- ¿Cuáles son sus metas para el tratamiento?
- ¿Qué tratamiento considera que se adapta mejor a sus necesidades?
- ¿Qué posibles efectos secundarios del tratamiento le preocupan?
- ¿Cómo influiría el costo del tratamiento en su decisión?
- ¿Cuánto tiempo tiene que dedicarle al tratamiento?
Pregunte a su profesional de atención médica
- ¿Qué tratamiento cree que sería mejor para mí? ¿Por qué?
- ¿Qué podría disminuir el lumbago a corto plazo?
- ¿Qué podría disminuir el lumbago a largo plazo?
- ¿Podría ayudarme algún medicamento a reducirlo? En tal caso, ¿cuál sería?
- ¿A qué efectos secundarios debo prestar atención? ¿Cuándo debo avisarle sobre ellos?
- ¿Me ayudaría para el lumbago un tratamiento sin medicamentos?
- ¿Cuánto tiempo tardaría el tratamiento en empezar a dar resultados?
- ¿Hay alguna otra cosa que pueda probar?
Número de publicación: 16(17)-EHC004-B
Fuente
La información de este resumen proviene del informe Noninvasive Treatments for Low Back Pain (Tratamientos no invasivos para el lumbago), de febrero de 2016. El informe fue preparado por el Evidence-Based Practice Center (Centro de Práctica Basada en la Evidencia) de la Pacific Northwest University, con el patrocinio de la Agency for Healthcare Research and Quality (Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica; AHRQ por su sigla en inglés).
Se obtuvo información adicional de la página web MedlinePlus, un servicio de la National Library of Medicine (Biblioteca Nacional de Medicina) y de los National Institutes of Health (Institutos Nacionales de la Salud) de Estados Unidos. La página puede consultarse en español.
Este resumen fue preparado por el John M. Eisenberg Center for Clinical Decisions and Communications Science del Baylor College of Medicine (Centro John M. Eisenberg para la Ciencia de las Comunicaciones y Decisiones Clínicas en la Facultad de Medicina de Baylor), en Houston, Texas. Personas con lumbago aportaron sus puntos de vista sobre este resumen.
Esta guía fue traducida de la publicación en inglés titulada Noninvasive Treatments for Low Back Pain: A Summary of the Research for Adults.
Project Timeline
Noninvasive Treatments for Low Back Pain
Dec 17, 2013
Topic Initiated
Oct 8, 2014
Research Protocol Archived
Feb 29, 2016
Systematic Review Archived
Nov 15, 2016
Clinician Summary Archived
Nov 15, 2016
Consumer Summary Archived
Aug 23, 2017
Consumer Summary Archived
You Might Also Like
- Consumer Summary ARCHIVED
Oct 30, 2017
Manejo del insomnio
- Consumer Summary ARCHIVED
Oct 30, 2017
(Video) Ejercicios para Aliviar el DOLOR de la zona LUMBAR | Fisioterapia QuerétaroTratamiento y prevención de infecciones por C. difficile
- Consumer Summary ARCHIVED
Oct 30, 2017
Ácidos grasos omega-3 y la enfermedad cardiovascular
- Consumer Summary ARCHIVED
Aug 23, 2017
Control de la gota
- Consumer Summary ARCHIVED
Jul 18, 2017
Tratamiento de los trastornos de conducta disruptiva en niños y adolescentes
Page last reviewed November 2020
Page originally created November 2017
Internet Citation: Consumer Summary: Tratamientos no invasivos para el dolor lumbar. Content last reviewed November 2020. Effective Health Care Program, Agency for Healthcare Research and Quality, Rockville, MD.
https://effectivehealthcare.ahrq.gov/products/back-pain-treatment/espanol
Back to Top
FAQs
¿Qué es lo más efectivo para el dolor lumbar? ›
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o el naproxeno sódico (Aleve), pueden ayudar a aliviar el dolor de espalda.
¿Qué tipo de tratamiento es el más efectivo en el dolor lumbar para reducir la inflamación? ›Compresas de calor y hielo facilitan el alivio de la mayoría de los casos de lumbalgia al reducir la inflamación. Muchas veces los pacientes utilizan el hielo, pero algunos prefieren el calor. Se puede alternar entre los dos.
¿Cuál es el mejor relajante muscular sin receta? ›Algunos de los relajantes musculares que puedes adquirir en la farmacia sin receta son: Robaxin. Zanaflex. Tramaden.
¿Cuántas sesiones de fisioterapia son necesarias para lumbalgia? ›El pronóstico de la lesión es bueno, ya que, con 2-3 sesiones espaciadas por 3-4 días se debería resolver la sintomatología. Lumbalgia de origen ligamentario.
¿Qué remedio casero es bueno para el dolor de lumbago? ›- Frío local. Como analgésico, el frio funciona muy bien. ...
- Calor. ...
- Perfecciona tu postura. ...
- Estiramientos al levantarse. ...
- Masajes. ...
- Cuidado quiropráctico. ...
- Yoga. ...
- Dieta antiinflamatoria alta en colágeno.
- Técnicas analgésicas para reducir el dolor, llevando a cabo para ello masajes relajantes tanto en la espalda como en las extremidades inferiores.
- Técnicas reeducativas de movimientos y posturas.
- Potenciación muscular en la zona afectada.
- Ejercicios de estiramiento.
Aplique calor o hielo en el área que presenta el dolor. Use hielo durante las primeras 48 a 72 horas, luego use calor. Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol). Duerma en posición encorvada o posición fetal con una almohada entre las piernas.
¿Qué es mejor para el lumbago reposo o andar? ›Ante la lumbalgia es mejor evitar el sedentarismo, moverte y fortalecer tus músculos, algo que podrás hacer fácilmente caminando. Es decir: sí, es bueno andar si te duele la espalda o estás experimentando un dolor lumbar.
¿Cómo vivir con discopatía degenerativa? ›Para la mayoría de las personas, enfermedad degenerativa de disco puede tratarse con éxito de manera conservadora (es decir, sin cirugía), lo cual consiste en la administración de medicamentos para controlar la inflamación y el dolor (medicamentos esteroides por vía oral o mediante inyección epidural), fisioterapia y ...
¿Qué ejercicios no debo hacer si tengo lumbalgia? ›- Ejercicio de peso muerto.
- Flexiones laterales con mancuernas.
- Abdominales con rotación o Twist Ruso.
¿Por qué se produce el dolor lumbar? ›
La causa más frecuente del dolor lumbar crónico es la degeneración de los discos intervertebrales y las articulaciones posteriores.
¿Qué tipos de lumbalgia existen? ›Hablamos de lumbalgia aguda si dura menos de 6 semanas, y lumbalgia crónica cuando la duración del dolor es superior a este periodo. Cuando el dolor sobrepasa la zona lumbar y llega hasta los miembros inferiores hablamos de dolor lumbar irradiado.
¿Cómo se llaman las inyecciones para el dolor de espalda? ›Una inyección epidural de esteroides (ESI, por sus siglas en inglés) es el suministro de un potente medicamento antiinflamatorio directamente dentro del espacio por fuera del saco de líquido alrededor de la médula espinal. Esta zona se denomina espacio epidural.
¿Cuál es el mejor antiinflamatorio muscular? ›El ibuprofeno es uno de los medicamentos con poder antiinflamatorio más conocidos. Alivia algias tan diversas como las de cabeza y menstruales. Además, es especialmente efectivo en dolores musculares, los del talón o los provocados por un golpe.
¿Cómo se llaman las inyecciones para desinflamar? ›Las inyecciones de cortisona son inyecciones que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación en un área específica del cuerpo.
¿Qué músculos se ven afectados por la lumbalgia? ›La lumbalgia afecta principalmente a la musculatura lumbar común que supone la afección de, al menos, seis músculos de la espalda en su confluencia y agrupamiento a nivel de la zona lumbar de la espalda, esto es, la musculatura lumbar común a nivel de la zona lumbar de inserción.
¿Por que usar una faja lumbar? ›Una faja para la espalda es una ayuda de soportes y órtesis, con el objetivo de contener la zona lumbar y la región sacra de la espalda. Normalmente, se utilizan en pacientes con dolores crónicos o dolor lumbar. De esta forma, mejoran la estabilidad de la espalda aportando seguridad en los movimientos.
¿Cuánto tiempo dura el dolor lumbar? ›La mayoría de las personas con dolor de espalda mejora o se recupera al cabo de 4 a 6 semanas. Su proveedor puede que no ordene ningún examen durante la primera consulta o por 4 a 6 semanas a menos que usted tenga ciertos síntomas.
¿Cómo dormir con dolor de lumbago? ›Trate de dormir con su espalda en una posición neutra -no muy arqueada, pero no plana tampoco. Esto reduce la presión sobre su columna. Estas dos posiciones pueden ayudar: Cuando duerma de lado, coloque una almohada entre las rodillas.
¿Qué planta es buena para desinflamar el nervio ciático? ›Puede usar el aceite de hierba de San Juan (Hypericum perforatum) que tiene el poder de suprimir la inflamación, en los días en que tiene dolor ciático. Cuando sienta cansancio y dolor en las piernas, se recomienda utilizar aceite de hierba de San Juan en el área de las piernas.
¿Qué grado de discapacidad tiene una lumbalgia crónica? ›
En este caso dependerá del grado de avance de la enfermedad y de sus secuelas, pero lo normal es que con un grado de afectación moderada se pueda obtener el mínimo del 33%, y en los casos más graves, cuando además de la lumbalgia crónica concurren otras patologías, se supere el 65%.
¿Qué es bueno para regenerar los discos de la columna? ›En caso de que se busque reconstruir las articulaciones dañadas, reparar o regenerar los discos de la columna vertebral. Las fórmulas más efectivas son las bajas en sodio con glucosamina, sulfato o hidrato de coral de Glucosamina, sulfato de condroitina, Vitamina C, Manganeso y Boro.
¿Que no debe hacer una persona con discopatía? ›Algunos de los ejercicios contraindicados en cualquiera de estos dos casos son: Ejercicios que sometan a la columna lumbar a una carga sobre su eje vertical, además de las rotaciones, las hiperextensiones de columna. flexión de columna con la rotación de la misma (por ejemplo, saw o la sierra)
¿Qué vitamina es buena para la columna vertebral? ›Dentro del grupo de vitaminas B encontramos la vitamina B1, B6 y B12 que serán grandes aliadas para aliviar el dolor de columna vertebral, actuando como un buen antiinflamatorio para las dolencias de la espalda.
¿Cuál es la causa del dolor lumbar? ›La causa más frecuente del dolor lumbar crónico es la degeneración de los discos intervertebrales y las articulaciones posteriores.
¿Cuánto tiempo dura el dolor de lumbago? ›Hablamos de lumbalgia aguda si dura menos de 6 semanas, y lumbalgia crónica cuando la duración del dolor es superior a este periodo. Cuando el dolor sobrepasa la zona lumbar y llega hasta los miembros inferiores hablamos de dolor lumbar irradiado.
¿Como no tener dolor lumbar? ›- Haz ejercicios de fortalecimiento y de estiramiento de los músculos por lo menos 2 días a la semana.
- Párate y siéntate con la espalda recta.
- Evita levantar cosas pesadas. Si lo haces, dobla las rodillas y mantén la espalda recta. ...
- Mantente activo y come una alimentación saludable.
Con descanso y otros tratamientos conservadores, la mayoría de las personas se recuperan de un nervio pinzado en unos pocos días o semanas.
¿Qué pierna afecta el nervio ciático? ›Este nervio comienza en la región lumbar y baja por la parte posterior de cada pierna. Este nervio controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y región inferior de la pierna. Igualmente proporciona sensibilidad a la parte posterior del muslo, parte de la región inferior de la pierna y a la planta del pie.
¿Cómo saber si tengo una hernia en la columna vertebral? ›- Dolor en brazos o piernas. Si tu hernia de disco se encuentra en la región lumbar, además del dolor en esta zona, normalmente sentirás dolor en los glúteos, el muslo y la pantorrilla. ...
- Entumecimiento u hormigueo. ...
- Debilidad.
¿Por qué amanezco con dolor de espalda baja? ›
Causas comunes
Las causas más comunes para el dolor en la espalda baja incluyen los accidentes de tránsito, las caídas, levantar un peso inadecuadamente, la mala postura, las lesiones deportivas, la falta de ejercicio, el embarazo, una fractura, la artritis, la edad y hasta el estrés.
Dormir de lado es una de las mejores soluciones para el descanso de personas que padecen de hernia discal: mediante una postura fetal y abrazando una almohada corporal, podremos aliviar el dolor de espalda. Si preferimos dormir boca arriba, es mejor hacerlo con una almohada más bien dura entre las rodillas.
¿Cuál es la mejor posicion para dormir con dolor de ciática? ›En cuanto a la postura a la hora de dormir, bajo cualquier circunstancia deberás evitar colocarte boca abajo, ya que estarás modificando tu curvatura cervical y lumbar y el dolor se acrecentará. De este modo, la posición más recomendable para dormir con ciática es de lado, en posición fetal.
¿Qué vitaminas son buenas para la ciática? ›- La vitamina B12 (Cobalamina o cianocobalamina), es indispensable en la formación y maduración de los glóbulos rojos en la médula ósea y para el correcto funcionamiento neuronal. Asociada a la vitamina B1 y B6 se utiliza para el tratamiento de distrofias musculares o inflamación de los nervios (ciática, lumbago).
¿Qué pasa si se daña el nervio ciático? ›El daño parcial del nervio puede ocasionar debilidad para flexionar la rodilla, debilidad en los movimientos del pie, dificultad para doblar el pie hacia adentro (inversión) o doblar el pie hacia abajo (flexión plantar).